MANEJO DE LA BURETA PARA LA DETERMINACIÓN DE LA TITULACIÓN.
Esta es la última actividad y técnica que aprendimos de la práctica 2, el uso de la Bureta.
La bureta es un instrumento de laboratorio que se usa principalmente en química analítica para medir volúmenes en exactitud en practicas de “valoraciones”. Una valoración es una determinación de normalidades o molaridades, de alguna solución que desconoces cual es su normalidad.
Una bureta se distingue de una pipeta por el hecho de que la cantidad entregada de líquido puede ser variable; las buretas están provistas de una llave para controlar el flujo de líquido.
El uso de la bureta será más eficiente si se maneja la llave o la pinza con la mano izquierda y con la derecha se agita el matraz reaccionante.
Para que quede más comprensible, les dejo el enlace donde conseguí la información, en la página hay un video del experimento para un buen uso de la bureta: Uso de la bureta.
Actividad
Materiales:
- Titulante: Sarricida
- Titulado: Ácido cítrico.
- Bureta
- Vaso de precipitado de 150ml
- Hoja de papel
- Pinza Fisher
- Soporte universal
- Embudo
- Fenolftaleína
Procedimiento
- Armamos el equipo para la titulación ajustando la pinza fisher en el soporte universal y colocando la bureta en ella.
- Con ayuda del embudo, llenamos la bureta con Sarricida hasta 0.
- Pusimos el vaso de precipitado con 25ml (aprox) de ácido cítrico con gotas de fenolftaleína sobre una hoja blanca, cuidando de que quede poca distancia entre él y la bureta.
- Abrimos el pase de la bureta para dejar caer un poco el sarricida y cerrando para proceder a agitar formando círculos para que el sarricida y el ácido se mezclen.
- Seguir el mismo paso con mucha paciencia hasta notar el mínimo cambio.

No hay comentarios:
Publicar un comentario